14 fuentes escolares gratuitas
6.10.14Un buen diseño pasa por escoger tipografías adecuadas. En esta entrada os propongo 14 fuentes gratuitas para proyectos destinados a público infantil.
Dos de ellas, la Century Schoolbook y la Bookman Old Style, están instaladas por defecto en el sistema operativo Windows. El resto son de descarga libre y puedes encontrar el enlace al pie de imagen.
Descargar fuentes gratuitas siempre conlleva riesgos, porque no todas están bien diseñadas, o les faltan acentos o otros carácteres que la lengua inglesa no utiliza. Yo defiendo el uso de las que ya nos vienen instaladas por defecto en nuestro ordenador. De hecho elaboré una clasificación de las instaladas en windows que puedes descargarte en esta entrada.
He intentado hacer una buena selección, evitando fuentes mal diseñadas o que no poseen todos los caracteres para escribir en español. En general son fuentes muy completas, y solo una, la Cursive standard, no presenta los carácteres de nuestro alfabeto. Si la he incluido ha sido por el grosor extraordinario de su diseño (difícil de encontrar entre sus similares), aunque en mi opinión se ve un tanto forzado.
En mi trabajo la lengua vehicular es el catalán, así que también he comprovado que sean compatibles. Aunque pueda parecer que nos sirve las mismas tipografías que en español no es cierto. Un carácter que falta a menudo es la "l·l", y esto lo vais a encontrar en la Little School.
El uso que les deís puede ser muy variado, pero he de mencionar que algunas de ellas presentan variantes preparadas para aprender a escribir. Es decir, que poseen líneas o cuadrículas de fondo, o bien que se muestran punteadas para que el niño pueda resegirlas. Sería el caso de la Escolar 1 y la Learning Curve Pro. Esto es especialmente útil para los maestros. De hecho he incluido dos muy populares, la Escolar 1 y la Massallera, aunque me parezca que en ellas no está muy bien resuelto el enlace entre los caracteres.
Espero que os sean útiles en vuestros proyectos. He primado que se puedan leer bien, y muchas de ellas tienen un toque retro que me encanta. De momento Quicksand es mi favorita, y en segundo lugar la caligráfica JB Cursive en todas sus variantes.
¿Qué opinais? ¿Cuál os gusta más?
13 comentarios
Dificil escoger una sola, porque todas estan bellas, Caligrafia es divina.Graaacias
ResponderEliminarJe je, pues sí, mejor es tenerlas TODAS.
ResponderEliminarson preciosas, y me traen recuerdos de mis libritos de caligrafía. Tantos que hice en el cole...
ResponderEliminarSííí...yo pasé por los cuadernillos Rubio. Gracias a ellos mi letra hoy en día es legible ;)
EliminarCómo mola! Me las acabo de descargar todas ;)
ResponderEliminarJe je con las tipografías siempre se quiere MÁS!
EliminarHola. Me encanta la fuente del título de tu blog! Cuál es?
ResponderEliminarPues sí podría haber añadido esta fuente también ;) Es gratuita y la encuentras en Google font, se llama Sacramento https://fonts.google.com/specimen/Sacramento
Eliminary como se descargan?
ResponderEliminarcomo lo descargo .. ayuda
ResponderEliminarBuenos días Minerva, muchas gracias por tu post. Estoy preparando un libro para peques y quería utilizar la letra Escolar 1, pero no veo la licencia de uso en ningún sitio. ¿Sabes dónde podría verla? Podría ser gratuita en uso privado, pero tal vez no en comercial.
ResponderEliminarMuchas gracias!
un saludo
Antalya
ResponderEliminarAntep
Burdur
Sakarya
istanbul
Z2PUM
Batman
ResponderEliminarArdahan
Adıyaman
Antalya
Giresun
EPGBQ